viernes, 14 de febrero de 2025

RELIGION







ACTIVIDAD

1-Que es persona
R/= Una persona es un ser humano, con capacidad para aprender, sentir, tomar decisiones y vivir en sociedad

2-Significado filosofico de persona
R/=Una persona es un ser racional y consciente de si mismo, capaz de  reflexionar, tomar decisiones libres y tener responsabilidad moral

3-Significado psicológico de persona
R/= Hace referencia a un individuo que experimenta pensamientos, emociones y comportamientos únicos, con una personalidad que se va formando a través de la experiencia.

4-Significado jurídico de persona
R/= Es considerado sujeto de derechos y deberes, con la capacidad legal de ejercer actos jurídicos y responder por sus acciones.




Análisis de video persona

Según el video ser persona  es tener conciencia de uno mismo, es pensar, sentir y hacer cosas con libertad y responsabilidad, es vivir en sociedad relacionándonos con otras persona y buscándole algún sentido a la vida. No se trata de que solo existamos si no que tengamos unas emociones, sentimientos y valores. También se trata de mejorar día a día y hacer lo mejor que podamos hacer, también es ayudar a los demás y convivir en paz



SEGUNDO PERIODO



ACTIVIDAD

Que cree que le hace falta al texto para tener al ser humano ideal?

R/= Le hace falta decir que el ser humano ideal debe tener valores claros, actuar con honestidad y buscarle algún sentido a la vida. Además debería respetar a los demás y tratar de hacer el bien en su alrededor y convivir en paz con los demás y aportar buenas cosas a su alrededor


CONSULTA

Consultar sobre la dimensión ética de los modelos sociedad y de los sistemas económicos y político
R/=

Modelo de sociedad (dimensión ética):
La dimensión ética en un modelo de sociedad se refiere a los valores y principios que orientan la convivencia, como la justicia, la equidad, el respeto a los derechos humanos y la dignidad de las personas. Una sociedad ética busca el bienestar común y promueve la inclusión y la responsabilidad social.

Sistema económico (dimensión ética):
La ética en el sistema económico implica que las actividades productivas y comerciales deben realizarse de forma justa, responsable y sostenible, evitando la explotación, reduciendo desigualdades y cuidando el medio ambiente. Busca equilibrar el beneficio económico con el bienestar social.

Sistema político (dimensión ética):
En lo político, la ética se relaciona con el ejercicio justo del poder, la transparencia, la participación ciudadana y el respeto a las leyes y derechos. Un sistema político ético promueve la democracia, la equidad y el servicio al bien común, evitando la corrupción y el autoritarismo


CONSULTA

Sociedad Individualista

Es un tipo de sociedad en la que se valora la autonomía personal, la independencia y los logros individuales. En este modelo, las personas suelen priorizar sus metas personales sobre las del grupo o comunidad.

  • Se enfatiza la libertad de elección, la responsabilidad individual y el éxito personal.

  • Este tipo de sociedad es común en países occidentales como Estados Unidos, Canadá o países de Europa Occidental.

Ejemplo: Una persona decide mudarse a otra ciudad por una mejor oportunidad de trabajo, sin importar si eso significa alejarse de su familia.


Sociedad Colectiva 

Es una sociedad donde se valora más el bien común, la solidaridad y el interés del grupo por encima de los intereses personales.

  • Las decisiones se toman pensando en el impacto en la familia, la comunidad o el grupo social.

  • La lealtad y la interdependencia son fundamentales.

  • Este tipo de sociedad se observa en muchos países asiáticos, africanos y latinoamericanos.

Ejemplo: Una persona rechaza una oportunidad personal para quedarse a cuidar a sus padres o apoyar a su comunidad.


Con base con la información dada responder los siguiente:

1- Que tipo de ser humano promueve cada unos de estos modelos

2- Cual de los modelos favorece el desarrollo integral de las personas

3- Estos modelos respetan los derechos humano si no porque


SOLUCION


1R/=

El individualista quiere personas libres e independientes.

•El colectivista quiere personas que trabajen en grupo y ayuden a los demás.

•El liberal forma personas con derechos y libertad para progresar.

•El comunitarista forma personas solidarias y responsables con su comunidad.

•El socialista busca que todos vivan bien y compartan lo que tienen.

•El mixto mezcla libertad personal con ayuda del Estado.

•El teocrático forma personas que siguen reglas religiosas.

•El comunista quiere que todos sean iguales y compartan todo.


2R/=

Los modelos que más ayudan al desarrollo completo de una persona son el comunitarista y el mixto, porque enseñan a pensar en uno mismo y también en los demás.


3R/=

•Sí los respetan: el liberal, el comunitarista y el mixto.

•A veces sí, a veces no, el individualista, el colectivista y el socialista depende de cómo se apliquen.

•No los respetan del todo, el teocrático y el comunista, porque pueden quitar libertades.


CONSULTA

En que consiste el sistema captitalista, socialista, economia mixta y economia tradicional


SOLUCION


1. Capitalismo:
Sistema donde los medios de producción (fábricas, empresas, tierras) son de propiedad privada. Las decisiones económicas las toma el mercado (oferta y demanda), buscando el lucro individual.

2. Socialismo:
Sistema donde los medios de producción son de propiedad colectiva o estatal. El gobierno planifica y controla la economía, buscando la igualdad y el bienestar social.

3. Economía mixta:
Combina elementos del capitalismo y del socialismo. Hay propiedad privada y mercado libre, pero el Estado interviene para corregir desigualdades y regular ciertos sectores.

4. Economía tradicional:
Basada en costumbres, tradiciones y creencias. La producción y distribución se transmiten de generación en generación, común en comunidades rurales o indígenas.



DESAFIO ACTUALES DE LA DIMENCION ETICAS

1- Corrupción política y desinformación

2- Crisis ecológica y justica intergeneracional 

3- La desigualdades económicas

4-Deshumanizacion en sistemas tecnocráticos 


CONCLUCION

La dimensión ética nos invita a evaluar críticamente los sistemas sociales económicos y políticos no solo por su eficiencia o funcionalidad si no por su capacidad para promover una sociedad mas justo, humana y sostenible 


¿Qué tipo de sociedad queremos construir con que valores y para quien?

R/= Queremos una sociedad donde todas las personas puedan opinar, ser escuchadas y ayudar a tomar decisiones. Que se valore la libertad, la honestidad, el diálogo y el trabajo en equipo. Esta sociedad es para los niños, jóvenes y adultos que quieren un futuro mejor y más justo para todos.


 Dimensión ética de los modelos de sociedad y de los sistemas económicos y políticos desde la perspectiva filosofica,religiosa y educativa


Perspectiva filosófica

Estudio racional y critico del comportamiento humano en relación con lo moral, correcto o incorrecto, el bien o el mal buscando comprender los principios y valores que guían nuestras acciones y decisiones de la vida


RELIGION

ACTIVIDAD 1-Que es persona R/= Una persona es un ser humano, con capacidad para aprender, sentir, tomar decisiones y vivir en sociedad 2-Sig...